Con la versión preliminar de Azure RemoteApp, Microsoft da un paso más hacia la nube y el escritorio virtual. A estas alturas, están circulando una gran cantidad de términos, soluciones y formas de distribución diferentes, desde Terminal Server y RemoteApp y desde las instalaciones locales hasta Azure.
Los diversos desafíos que surgen sobre este tema en los diferentes escenarios de escritorio remoto se someterán a un examen particular. Además, este documento técnico también presentará las soluciones adecuadas para los desafíos asociados a las soluciones de virtualización de Microsoft.
La naturaleza del mundo laboral moderno ha llevado a Microsoft a pensar en el futuro y ofrecer ahora un soporte aún más completo para la virtualización de escritorios. Con Windows Server 2012 R2 y Azure, Microsoft ofrece una cartera completa de soluciones en el campo de la virtualización. Esto incluye dos modelos básicos para uso corporativo, según las áreas de aplicación. Escritorios y aplicaciones basados en sesiones, así como escritorios virtuales.
El desafío de integrar los sistemas de impresión en la solución de virtualización de Microsoft
La virtualización de escritorios y sesiones está diseñada para permitir a los usuarios trabajar de manera productiva en cualquier lugar, tal como lo hacen en su lugar de trabajo habitual. Por ejemplo, el número de personas que trabajan desde casa al menos una vez a la semana aumenta constantemente. Les gustaría poder realizar sus tareas en la estación de trabajo de su casa tal como lo harían realmente en el trabajo. Por supuesto, esto también incluye la impresión. Sin embargo, el cambio a procesos virtualizados puede representar en sí mismo un problema si se utiliza un software de administración de impresión que no se puede integrar de manera flexible en los diferentes modelos comerciales de Microsoft.
Los siguientes aspectos principales preocupan a los administradores cuando intentan armonizar la impresión con los entornos virtualizados: la administración de los controladores de impresora, la disponibilidad del ancho de banda, la velocidad de las impresiones, la presión sobre los recursos y la compatibilidad con diferentes modelos de impresoras y con una amplia variedad de hardware en el lugar de trabajo (desde el iPad hasta ThinClient), además de la provisión de todas las funciones de impresión. Estos son algunos de los desafíos que ThinPrint puede superar.
La virtualización de Microsoft en combinación con ThinPrint: experiencia de usuario de primera clase y administración central eficiente
La tecnología de virtualización de escritorios de Microsoft permite a las empresas organizar de manera más eficiente la administración tradicional, costosa y lenta del ciclo de vida de los PC de escritorio. ThinPrint es compatible con la estrategia de centralización de Microsoft y se puede integrar perfectamente en ella. Esto garantiza que los usuarios también puedan imprimir de forma fácil, rápida y fiable desde escritorios virtuales y basados en sesiones. Esto se aplica a una amplia variedad de escenarios y a todas las impresoras, incluidas las funciones de impresión especiales. La TI adquiere una flexibilidad total en el diseño de su arquitectura. Esto incluye una verificación exhaustiva de los flujos de datos con un esfuerzo mínimo para la administración de la impresión, lo que se traduce en un menor número de consultas al servicio de asistencia.
Descubra en este documento técnico el enfoque de virtualización de Microsoft en su totalidad. Los diversos desafíos asociados a los diferentes escenarios de escritorios remotos se analizarán en detalle. Además, este libro blanco también presentará las soluciones adecuadas.